02 febrero 2007

Federalismo o secesión



En su artículo de hoy en El País: "Conllevancia o autodeterminación" el notario, LÓPEZ BURNIOL, creo, que se contradice:

Afirma esto: -“Para un nacionalista —defensor del principio de que cada nación ha de tener su propio Estado— todo sucedáneo de la independencia anhelada no es sino un coitus interruptus”.

Y esto otro -“ El problema vasco sólo tiene dos salidas: o Estado federal o secesión. No existe una fórmula intermedia de tipo confederal”.

Según su primer postulado, el problema vasco sólo tiene una salida: secesión; ya que cualquier otro supuesto [Estado Federal] sería un “sucedáneo de la independencia anhelada… coitus interruptus”.

Esto es así, a mi modo de ver, para todos los nacionalistas y, aún más, para los nacionalistas independentistas. Creo que para que el federalismo funcione en España, se necesita una apuesta firme y sin reservas, de todos los poderes públicos y administraciones autonómicas; sin recelos, con confianza y lealtad a las instituciones del supuesto Estado Federal. Ese requisito, para mí, necesario e imprescindible, no se da en el nacionalismo actual, por eso cualquier solución, que no sea la independencia, tendería al fracaso.

Su párrafo final, es una reflexión que he hecho muchas veces, cuando me he preguntado: ¿No sería mejor que España aceptase el ”derecho” de autodeterminación en los territorios que así lo quisieran? Para acabar volviéndome a preguntar: ¿Y que pasaría con los no nacionalistas, sobre todo en el País Vasco (plagado de violencia), caso que ganara el sí?

No hay comentarios:

Lugar: Barcelona, Spain